Proyectos Europeos

Desde el año 2003, se llevan a cabo en nuestra ikastola diferentes proyectos de desarrollo escolar con alumnado y profesorado de diferentes centros europeos.
Se desarrollan en Secundaria y la lengua de comunicación es fundamentalmente el inglés, aunque, en algunos casos, también el francés.
Las diferentes actividades realizadas en todos los centros asociados, con respecto a este proyecto se llevan a cabo en varias asignaturas. El pilar fundamental es la comunicación a través de nuevas tecnologías y los alumnos y alumnas realizan así intercambios periódicos y encuentros en el alumnado de diferentes centros europeos asociados.
Proyectos desarrollados desde 2003 a la actualidad
- proyecto: Regional and European Identity within Bilingual Regions.
- 2003-2006.
- Centros asociados:
- Vasa Övningsskola (Finlandia)
- Heilig-Hartcollege (Waregem, Flandes, Bélgica)
- Realgymnasium Bozen (Bozen, Tirol Sur, Italia)
- Instituto Bidasoa Institutua (Irún)
- San Fermin Ikastola (Cizur Menor)
- proyecto: From wellfare to wellbeing
- Duración: 2006-2009
- Centros asociados:
- Vasa Övningsskola (Finlandia)
- Heilig-Hartcollege (Waregem, Flandes, Bélgica)
- San Fermin Ikastola (Cizur Menor)
- Hungría
- proyecto: Food for thought
- Duración: 2010-2012
- Centros asociados:
- Heilig-Hartcollege, Waregem (Belgium)
- Lycee du Noordover, Grande-Synthe (France)
- Özel Fatih Koleji, Izmir (Turkey)
- Laksevag videregaende skole, Bergen (Norway)
- Övningsskolas gymnasium, Vasa (Finland)
- Ulstein videregaande skule, Ulsteinvik (Norway)
- San Fermin Ikastola, Iruñea (Nafarroa)
- proyecto: The school of the Future
- Duración: 2016-2018
-
Este es un proyecto que se enmarca en el programa europeo Erasmus+. El objetivo principal del mismo es el de relacionar al alumnado de secundaria con el mundo universitario, la formación profesional o el mundo empresarial. En nuestro caso, la base de nuestro proyecto se fundamenta en la educación y las nuevas tecnologías.
Los países que toman parte en esta iniciativa son: Noruega, Bélgica, Reino Unido, Islandia y San Fermin Ikastola.
También se han organizado y se seguirá haciendo, numerosos intercambios bilaterales por iniciativa propia, y es que, cuando los programas Comenius o Erasmus+ no han funcinado, Ikastola ha seguido trabajando para organizar estos encuentros bilaterales. En el curso 2015-16, por ejemplo, el alumnado de 4º de la ESO ha participado en intercambios con sendos centros escolares de Bélgica y de Noruega.
Además, San Fermin Ikastola organiza todos los años un intercambio con una escuela de Dunkerque (Francia). La iniciativa partió del proyecto denominado "Food for Thought" (2010-2012). Sin embargo, debido a la buena relación que mantenemos con este centro, esta iniciativa ha seguido adelante, marcando su propio recorrido y se suele ofrecer al alumnado de 4º de la ESO que cursa la asignatura de francés.